Mecina Alfahar

Mecina Alfahar: Naturaleza, senderos y tradiciones alpujarreñas.

Qué ver en Mecina Alfahar

Mecina Alfahar es una pedanía del municipio de Válor situada en la vertiente sur de Sierra Nevada, en pleno corazón de la Alpujarra granadina.

Rodeada de castaños, almendros y bancales de cultivo, este pequeño núcleo poblacional destaca por su tranquilidad, su paisaje y la autenticidad de su arquitectura tradicional.

Pasear por Mecina Alfahar es como viajar al pasado, a un lugar donde el tiempo parece haberse detenido y donde las tradiciones rurales siguen vivas. Su entorno natural invita al descanso, al senderismo y al contacto directo con la naturaleza.

Historia y arquitectura

Mecina Alfahar conserva el encanto de los antiguos pueblos alpujarreños, con calles angostas y serpenteantes, casas blancas de tejados planos o “terraos”, tinaos y detalles constructivos que reflejan la influencia morisca.

Su origen se remonta a la época andalusí, y su nombre hace referencia a un término árabe que indica lugar de asentamiento o granja. La pedanía ha sido históricamente un enclave agrícola y ganadero, y aún hoy mantiene ese carácter rural y sereno. El núcleo se adapta a la ladera, ofreciendo rincones pintorescos y vistas privilegiadas del valle y del entorno montañoso.

Entre los lugares destacados de Mecina Alfahar se encuentra el Paseo de San Antonio, situado en una zona arbolada y ajardinada a la entrada del pueblo. Este espacio es ideal para el descanso y las reuniones vecinales.

El paseo está presidido por una fuente cuadrada de piedra, punto de encuentro para locales y visitantes. También destacan pequeñas eras y estructuras tradicionales que remiten a su pasado agrícola, así como las casas encaladas que se integran perfectamente en el paisaje.

Galería de imágenes