Moros y cristianos (Válor)

Las fiestas patronales de Válor, celebradas en septiembre en honor al Santo Cristo de la Yedra, constituyen uno de los acontecimientos culturales más esperados del municipio y de toda la Alpujarra granadina.

En ellas destaca, con especial relevancia, la Representación de Moros y Cristianos, considerada una de las más completas y espectaculares de Andalucía.

Este evento, declarado de Interés Turístico de Andalucía, combina devoción, historia y dramatización popular, transportando al visitante al siglo XVI a través de una intensa representación teatral basada en la rebelión de los moriscos en 1568, liderados por Abén Humeya, figura estrechamente vinculada a la historia de Válor.

La obra, escrita por la poetisa granadina Enriqueta Lozano, se representa el día 15 de septiembre, y da vida a un drama en verso donde se enfrentan las tropas moras y cristianas, simbolizando el choque entre dos culturas que marcaron el devenir histórico de esta tierra.

Durante los días festivos, los desfiles de tropas moras y cristianas se suceden entre la algarabía general. Con vistosos trajes típicos del siglo XVI —chilabas blancas y jubones— y el constante estallido de los "retacos" o "trabucos", armas de avancarga que llenan el ambiente de humo, pólvora y emoción.

La batalla final, una de las más feroces y sonoras de toda la península, es un espectáculo sobrecogedor que pone a prueba los sentidos de quienes la presencian.

La festividad también incluye actos religiosos de gran significado, como la Bajada del Cristo el día 13 o la solemne procesión del 14 de septiembre, donde la imagen del Santo Cristo de la Yedra recorre el pueblo entre ofrendas florales, banda de música, cohetes y la emoción de vecinos y visitantes.

Más allá del espectáculo, las Fiestas de Moros y Cristianos de Válor son una oportunidad única para sumergirse en el patrimonio vivo de La Alpujarra, una región integrada en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, donde la historia, la cultura popular y la naturaleza se entrelazan en perfecta armonía.

Un legado que se mantiene gracias a la labor de la Asociación de Moros y Cristianos de Válor, que vela por la conservación de esta tradición intergeneracional.
× Popup Image