Baile de las Ánimas


Cada 25 de diciembre, día de Navidad, el municipio de Válor revive una de sus tradiciones más singulares: el Baile de Ánimas, una antigua costumbre que mezcla espiritualidad, música y convivencia popular.
En esta celebración, los mayordomos de la Comisión de Fiestas recorren las calles del pueblo pidiendo el aguinaldo a los vecinos.
Lo hacen acompañados por música en directo, que suele incluir instrumentos tradicionales como guitarras, laudes o panderetas.
El origen del Baile de Ánimas se remonta a las antiguas cofradías de ánimas, cuyo propósito era recaudar fondos para misas dedicadas a las almas del purgatorio. Aunque con el paso del tiempo el sentido religioso ha ido dejando paso al festivo, la esencia solidaria y comunitaria se mantiene viva.
El ambiente es alegre y participativo: los vecinos reciben a los mayordomos con entusiasmo, ofrecen donativos y, en ocasiones, obsequian dulces o bebidas típicas. Todo ello se acompaña de música, cánticos y, en algunos casos, pequeños bailes improvisados en plena calle.
Este evento es también una forma de recaudar fondos para las fiestas patronales, reforzando así el sentido de comunidad y el compromiso colectivo con las tradiciones locales.
El Baile de Ánimas es una oportunidad única para vivir la Navidad más auténtica y popular en Válor, donde el folclore se convierte en vehículo de unión y memoria, en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada.
En esta celebración, los mayordomos de la Comisión de Fiestas recorren las calles del pueblo pidiendo el aguinaldo a los vecinos.
Lo hacen acompañados por música en directo, que suele incluir instrumentos tradicionales como guitarras, laudes o panderetas.
El origen del Baile de Ánimas se remonta a las antiguas cofradías de ánimas, cuyo propósito era recaudar fondos para misas dedicadas a las almas del purgatorio. Aunque con el paso del tiempo el sentido religioso ha ido dejando paso al festivo, la esencia solidaria y comunitaria se mantiene viva.
El ambiente es alegre y participativo: los vecinos reciben a los mayordomos con entusiasmo, ofrecen donativos y, en ocasiones, obsequian dulces o bebidas típicas. Todo ello se acompaña de música, cánticos y, en algunos casos, pequeños bailes improvisados en plena calle.
Este evento es también una forma de recaudar fondos para las fiestas patronales, reforzando así el sentido de comunidad y el compromiso colectivo con las tradiciones locales.
El Baile de Ánimas es una oportunidad única para vivir la Navidad más auténtica y popular en Válor, donde el folclore se convierte en vehículo de unión y memoria, en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada.