Lavadero de la Fuente Bajona






Situado en la parte baja del municipio de Válor, el Lavadero de la Fuente Bajona es un testimonio vivo de la vida cotidiana en la Alpujarra granadina.
Este lavadero, recientemente restaurado, era en tiempos pasados un lugar habitual de tertulia y encuentro entre las mujeres que acudían a lavar, constituyendo uno de los símbolos más representativos de la tradición popular.
Este lavadero, recientemente restaurado, era en tiempos pasados un lugar habitual de tertulia y encuentro entre las mujeres que acudían a lavar, constituyendo uno de los símbolos más representativos de la tradición popular.
Más info
Arquitectónicamente, destaca por su pila alargada realizada con lajas de pizarra, integrándose perfectamente con la arquitectura tradicional de la zona.
Su ubicación estratégica, abastecido por las aguas que las acequias y partidores canalizan desde las altas cumbres de Sierra Nevada, lo convierte en un ejemplo del ingenioso aprovechamiento hídrico característico de la región.
Su ubicación estratégica, abastecido por las aguas que las acequias y partidores canalizan desde las altas cumbres de Sierra Nevada, lo convierte en un ejemplo del ingenioso aprovechamiento hídrico característico de la región.
Hoy en día, el Lavadero de la Fuente Bajona forma parte de rutas de senderismo locales, como el Sendero de la Launa, que permite a los visitantes descubrir la riqueza natural y cultural de Válor y su entorno.
Este espacio no solo ofrece una ventana al pasado, sino también un lugar de contemplación y conexión con la historia y el paisaje de la Alpujarra.
Este espacio no solo ofrece una ventana al pasado, sino también un lugar de contemplación y conexión con la historia y el paisaje de la Alpujarra.