Fuente de la Torrecilla


Situada junto al parque infantil de Válor, la Fuente de la Torrecilla es una construcción de piedra de gran valor etnográfico, datada en el año 1927, como indica la inscripción grabada en su frontal.
Se compone de un pilón rectangular donde cae el agua procedente de dos caños metálicos empotrados en un cuerpo central decorado con un remate triangular, de formas tradicionales.
Hoy en día, la Fuente de la Torrecilla se mantiene en buen estado, ofreciendo un rincón tranquilo donde refrescarse o descansar al paso por esta parte del municipio.
Se compone de un pilón rectangular donde cae el agua procedente de dos caños metálicos empotrados en un cuerpo central decorado con un remate triangular, de formas tradicionales.
Hoy en día, la Fuente de la Torrecilla se mantiene en buen estado, ofreciendo un rincón tranquilo donde refrescarse o descansar al paso por esta parte del municipio.
Más info
Integrada en un entorno urbano que mezcla muros de piedra, árboles y espacios de descanso, esta fuente ha sido, y sigue siendo, punto de parada para vecinos y visitantes.
Su estructura recuerda a otras fuentes históricas del municipio, reflejo de una época en la que el agua se recogía directamente del manantial más próximo.
Su estructura recuerda a otras fuentes históricas del municipio, reflejo de una época en la que el agua se recogía directamente del manantial más próximo.
El agua que fluye por sus caños procede del entorno natural que rodea a Válor, en las estribaciones del Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que garantiza su frescura y calidad.
Este tipo de fuentes no solo tenían una función práctica, sino también social: eran lugares de encuentro, conversación y comunidad.
Este tipo de fuentes no solo tenían una función práctica, sino también social: eran lugares de encuentro, conversación y comunidad.