Iglesia de San Antón y de la Purísima Concepción





















La Iglesia de San Antón y de la Purísima Concepción es un templo cargado de historia que constituye uno de los principales referentes patrimoniales y religiosos del municipio.
Construida a finales del siglo XV, esta iglesia es uno de los testimonios más antiguos del legado cristiano tras la conquista del Reino de Granada.
Construida a finales del siglo XV, esta iglesia es uno de los testimonios más antiguos del legado cristiano tras la conquista del Reino de Granada.
Más info
Su arquitectura sencilla pero sólida, típica de las iglesias rurales alpujarreñas, se adapta perfectamente al entorno montañoso del Parque Nacional de Sierra Nevada, con una presencia serena que domina la plaza del pueblo.
El templo está dedicado a San Antón, patrón de Mecina Alfahar, cuya talla, realizada en el siglo XVIII, descansa en su interior como una auténtica joya del patrimonio religioso local.
El templo está dedicado a San Antón, patrón de Mecina Alfahar, cuya talla, realizada en el siglo XVIII, descansa en su interior como una auténtica joya del patrimonio religioso local.
Además de su función religiosa, esta iglesia representa un punto de encuentro para los vecinos y un lugar de interés para el visitante que desea adentrarse en la rica historia espiritual de la Alpujarra. En ella se percibe el pulso del pasado, la fuerza de la tradición y la calidez de un pueblo que sigue celebrando sus raíces con orgullo.
La Iglesia de San Antón y de la Purísima Concepción es, sin duda, una visita imprescindible para quienes exploran Válor y sus anejos, en busca de la perfecta combinación entre patrimonio, naturaleza y autenticidad alpujarreña.
La Iglesia de San Antón y de la Purísima Concepción es, sin duda, una visita imprescindible para quienes exploran Válor y sus anejos, en busca de la perfecta combinación entre patrimonio, naturaleza y autenticidad alpujarreña.