Tinao de Nechite



El Tinao de Nechite es uno de los elementos arquitectónicos más representativos de la tradición constructiva de La Alpujarra.
Este tinao conserva la esencia de una época en la que la arquitectura no solo era funcional, sino también una respuesta directa a las condiciones del entorno y a la forma de vida comunitaria.
Este tinao conserva la esencia de una época en la que la arquitectura no solo era funcional, sino también una respuesta directa a las condiciones del entorno y a la forma de vida comunitaria.
Más info
Los tinaos son pasajes cubiertos que comunican casas o conectan distintos niveles de una misma vivienda, creando espacios de sombra y cobijo en medio de las estrechas calles del pueblo.
En el caso de Nechite, este tinao destaca por su autenticidad y por estar integrado en un entorno de gran valor patrimonial, donde se conservan elementos típicos como las paredes encaladas, los tejados planos con launa (Terraos) y las pequeñas ventanas protegidas por rejas forjadas.
Además de su valor estético, el Tinao de Nechite ofrece al visitante una experiencia sensorial única: la frescura de su sombra, el eco de los pasos en la piedra, y la sensación de estar caminando por un pueblo que ha sabido conservar intacta su identidad alpujarreña.
En el caso de Nechite, este tinao destaca por su autenticidad y por estar integrado en un entorno de gran valor patrimonial, donde se conservan elementos típicos como las paredes encaladas, los tejados planos con launa (Terraos) y las pequeñas ventanas protegidas por rejas forjadas.
Además de su valor estético, el Tinao de Nechite ofrece al visitante una experiencia sensorial única: la frescura de su sombra, el eco de los pasos en la piedra, y la sensación de estar caminando por un pueblo que ha sabido conservar intacta su identidad alpujarreña.