Sendero de Las Margaritas
Distancia
03km
Tiempo
A pie: 01h 30m
En bici: 00h 40m
Desnivel
Positivo: 150m
Negativo: 150m
Altitud
Max: 1070m
Min: 950m
Dificultad
MIDE: 2 2 2 2
SIDIF: 2

La Ruta de las Margaritas es uno de los itinerarios más accesibles y simbólicos del municipio de Válor. Su nombre proviene de la abundancia de margaritas silvestres que cubren el paisaje durante la primavera, especialmente en los meses de abril y mayo, cuando los campos se visten de blanco y amarillo.
Este sendero circular, con salida y llegada en Mecina Alfahar, discurre entre caminos rurales, antiguos tinaos, fuentes como la Fuente de las Margaritas, y ofrece preciosas panorámicas del Barranco del río Válor y las montañas del Parque Nacional de Sierra Nevada. El recorrido, de unos 3,7 km, es perfecto para disfrutar en familia, con grupos escolares o senderistas que deseen descubrir el entorno de forma tranquila y reflexiva.
Pero además, esta ruta invita a un viaje interior: un recorrido que nos ayuda a conectar con nuestras emociones y sentimientos. A lo largo del trayecto se proponen paradas y reflexiones que nos enseñan a:
Comprender la diferencia entre emociones y sentimientos,
Aceptar nuestras reacciones emocionales sin culpa,
Aprender a regular nuestras respuestas afectivas para mejorar nuestro bienestar.
El sendero se convierte así en una experiencia educativa que explora las tres funciones clave de las emociones y los sentimientos:
Función Adaptativa: Nos preparan para afrontar situaciones nuevas y cambiantes.
Función Social: Facilitan la relación con los demás y la expresión de nuestro mundo interior.
Función Motivacional: Nos impulsan a actuar y a perseguir metas significativas.
La Ruta de las Margaritas no es solo un paseo entre flores, sino un recorrido que une naturaleza, salud mental y crecimiento personal, promoviendo un turismo consciente y enriquecedor.
Este sendero circular, con salida y llegada en Mecina Alfahar, discurre entre caminos rurales, antiguos tinaos, fuentes como la Fuente de las Margaritas, y ofrece preciosas panorámicas del Barranco del río Válor y las montañas del Parque Nacional de Sierra Nevada. El recorrido, de unos 3,7 km, es perfecto para disfrutar en familia, con grupos escolares o senderistas que deseen descubrir el entorno de forma tranquila y reflexiva.
Pero además, esta ruta invita a un viaje interior: un recorrido que nos ayuda a conectar con nuestras emociones y sentimientos. A lo largo del trayecto se proponen paradas y reflexiones que nos enseñan a:
Comprender la diferencia entre emociones y sentimientos,
Aceptar nuestras reacciones emocionales sin culpa,
Aprender a regular nuestras respuestas afectivas para mejorar nuestro bienestar.
El sendero se convierte así en una experiencia educativa que explora las tres funciones clave de las emociones y los sentimientos:
Función Adaptativa: Nos preparan para afrontar situaciones nuevas y cambiantes.
Función Social: Facilitan la relación con los demás y la expresión de nuestro mundo interior.
Función Motivacional: Nos impulsan a actuar y a perseguir metas significativas.
La Ruta de las Margaritas no es solo un paseo entre flores, sino un recorrido que une naturaleza, salud mental y crecimiento personal, promoviendo un turismo consciente y enriquecedor.
Más info
- No captures animales, no recolectes plantas ni rocas, no hagas fuego.
- Mantente en el camino.
- Respeta las propiedades privadas.
- Deposita la basura en contenedores.
- Extrema la precaución en el tramo de carretera.
- Lleva pantalón largo y vestimenta adecuada, como impermeable, ropa de abrigo o cortavientos y un calzado apropiado.
- No olvides la gorra, gafas de sol, crema solar y protección labial.
- Llevar bastones de trekking puede ser muy útil.
- Lleva también comida y agua potable suficiente.
- Mantente en el camino.
- Respeta las propiedades privadas.
- Deposita la basura en contenedores.
- Extrema la precaución en el tramo de carretera.
- Lleva pantalón largo y vestimenta adecuada, como impermeable, ropa de abrigo o cortavientos y un calzado apropiado.
- No olvides la gorra, gafas de sol, crema solar y protección labial.
- Llevar bastones de trekking puede ser muy útil.
- Lleva también comida y agua potable suficiente.