SL-A 335: Sendero de Aben Humeya
Distancia
02km
Tiempo
A pie: 00h 45m
Desnivel
Positivo: 80m
Negativo: 80m
Altitud
Max: 940m
Min: 860m
Dificultad
MIDE: 2 1 2 2
SIDIF: 2

El Sendero de Aben Humeya (SL-A 335) es una ruta corta pero cargada de simbolismo histórico, cultural y paisajístico. Recorre enclaves significativos de Válor, tierra natal de Aben Humeya, último rey de los moriscos, cuya figura está profundamente arraigada en la identidad de la comarca.
Este sendero circular de unos 2 kilómetros parte del núcleo urbano de Válor y permite al visitante conocer parte del entorno más próximo del pueblo, incluyendo paisajes de bancales cultivados, veredas tradicionales y pequeñas fuentes que salpican el recorrido.
Uno de los atractivos principales es el Monumento a Aben Humeya, así como los distintos murales y elementos conmemorativos que evocan la rebelión morisca de 1568. A lo largo del recorrido, paneles interpretativos y el uso de la app municipal ayudan a contextualizar la historia y tradiciones vinculadas al pasado morisco de la zona.
El trazado está salpicado de detalles naturales como almendros, granados y fuentes tradicionales que invitan a la contemplación pausada. Es ideal para una visita cultural en familia o para quienes deseen introducirse en la historia local de forma accesible.
Su baja dificultad lo convierte en un paseo perfecto para todos los públicos, especialmente recomendado para realizar en otoño o primavera, cuando el entorno luce con mayor esplendor.
Este sendero circular de unos 2 kilómetros parte del núcleo urbano de Válor y permite al visitante conocer parte del entorno más próximo del pueblo, incluyendo paisajes de bancales cultivados, veredas tradicionales y pequeñas fuentes que salpican el recorrido.
Uno de los atractivos principales es el Monumento a Aben Humeya, así como los distintos murales y elementos conmemorativos que evocan la rebelión morisca de 1568. A lo largo del recorrido, paneles interpretativos y el uso de la app municipal ayudan a contextualizar la historia y tradiciones vinculadas al pasado morisco de la zona.
El trazado está salpicado de detalles naturales como almendros, granados y fuentes tradicionales que invitan a la contemplación pausada. Es ideal para una visita cultural en familia o para quienes deseen introducirse en la historia local de forma accesible.
Su baja dificultad lo convierte en un paseo perfecto para todos los públicos, especialmente recomendado para realizar en otoño o primavera, cuando el entorno luce con mayor esplendor.
Más info
- No captures animales, no recolectes plantas ni rocas, no hagas fuego.
- Mantente en el camino.
- Respeta las propiedades privadas.
- Deposita la basura en contenedores.
- Extrema la precaución en el tramo de carretera.
- Lleva pantalón largo y vestimenta adecuada, como impermeable, ropa de abrigo o cortavientos y un calzado apropiado.
- No olvides la gorra, gafas de sol, crema solar y protección labial.
- Llevar bastones de trekking puede ser muy útil.
- Lleva también comida y agua potable suficiente.
- Mantente en el camino.
- Respeta las propiedades privadas.
- Deposita la basura en contenedores.
- Extrema la precaución en el tramo de carretera.
- Lleva pantalón largo y vestimenta adecuada, como impermeable, ropa de abrigo o cortavientos y un calzado apropiado.
- No olvides la gorra, gafas de sol, crema solar y protección labial.
- Llevar bastones de trekking puede ser muy útil.
- Lleva también comida y agua potable suficiente.