Válor
Válor: Tradición, naturaleza e historia en el corazón de la Alpujarra
Qué ver en Válor
Situado en la vertiente sur de Sierra Nevada, Válor es un destino imprescindible para quienes buscan combinar turismo rural, patrimonio histórico y experiencias auténticas. Este pueblo destaca por su legado morisco, su participación en las famosas Fiestas de Moros y Cristianos, y su entorno natural privilegiado.
Válor ofrece al visitante una inmersión en la historia viva de La Alpujarra granadina, con rincones pintorescos, fuentes tradicionales, senderos señalizados y una acogedora hospitalidad. Descubre qué ver en Válor y enamórate de sus paisajes, tradiciones y sabores.
Historia y arquitectura
Válor destaca por su legado histórico profundamente ligado a la época morisca. Fue la cuna de Aben Humeya, nombre cristiano Fernando de Válor, líder de la rebelión de las Alpujarras en 1568, cuando los moriscos se alzaron contra la corona castellana. Este episodio histórico ha marcado la identidad del pueblo, que aún hoy revive su memoria en las representaciones de Moros y Cristianos, una de las más espectaculares de Andalucía.
El trazado urbano de Válor conserva el alma morisca en sus callejuelas estrechas y serpenteantes, que se adaptan al terreno montañoso. La arquitectura tradicional alpujarreña está muy presente: casas encaladas, terraos planos cubiertos de launa, tinaos que conectan viviendas y ofrecen sombra, y calles empedradas que invitan a pasear lentamente, descubriendo rincones llenos de encanto. El entorno natural, con vistas al valle del río Válor y a Sierra Nevada, enmarca un pueblo que ha sabido mantener su esencia y autenticidad a lo largo de los siglos.